martes, 11 de diciembre de 2012

CONFERENCIA MUNDIAL DE TELECOMUNICACIONES QUIEN MANDA EN INTERNET


Se enciende la pugna sobre quién manda en internet en Conferencia Mundial de Telecomunicaciones
En la conferencia que organiza la ONU, Estados Unidos se opone a restricciones que, sostiene, podrían abrir espacios a la censura gubernamental.

La conferencia de la ONU en la que participan 193 países con el fin de actualizar regulaciones internacionales sobre telecomunicaciones, en especial las que tienen que ver con internet, subió de tono en los últimos días.

Rusia y la Unión de Emiratos Arabes propusieron que todos los países participantes tengan "los mismos derechos para gestionar internet", incluyendo especificaciones técnicas. Y quieren que esto quede registrado en un tratado internacional de comunicaciones.
Por el contrario, Estados Unidos quiere limitar cualquier regulación de internet en el tratado, alegando que de lo contrario se propiciaría la censura, una visión que según dicen respaldan países de Europa, América Latina y del Asia-Pacífico.

La tensión entre EE.UU. y Rusia ha ido agudizándose desde antes que se iniciara la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (WCIT) el lunes, cuando todavía no se sabía si las posiciones de Moscú serían respaldadas por otras naciones.

Pero esto cambió cuando un documento con una sección dedicada a internet fue entregado al organizador del evento, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el viernes pasado.
Bajo la sección titulada "Internet", el documento -filtrado por el sitio web WcitLeaks- estipula que la responsabilidad de gobierno de la red debería ser compartida "por gobiernos, el sector privado y la sociedad civil".

También añade que los Estados miembros deberán tener los mismos derechos para manejar "el numerado de internet, nombre, direcciones e identificación de recursos".

Mismos derechos
Esto supondría un cambio notable para el funcionamiento de internet, donde el Departamento de Comercio de EE.UU. decide quién administra la Autoridad de Asignación de Números de Internet (Iana), que es el organismo responsable de regular el sistema de direcciones de la red.
El gobierno estadounidense renovó recientemente el contrato que permitirá a la organización independiente con sede en California Icann seguir gestionando el Iana.

El control de EE.UU. sobre el Iana es un legado de la creación por parte de este gobierno de Arpanet, el precursor de internet.Mientras algunos consideran esta situación un anacronismo, EE.UU. dice defender un sistema donde una serie de organizaciones con experiencia técnica pueden llevar a cabo "decisiones rápidas y ágiles" sobre el desarrollo de internet.

Sugiere que la salud de internet estaría en peligro si sus fundamentos técnicos se dejaran en manos de funcionarios, la Unión Internacional de Telecomunicaciones o cualquier otro ente.

La disputa

EE.UU. también está embarcado en otra batalla sobre si el tratado debería extenderse más allá de las grandes compañías de telecomunicaciones, como BT, Telefónica y AT&T hasta llegar a cualquier "agencia de operación" pertinente. Se ha especulado que esto último podría legitimar la interferencia de gobiernos en las operaciones de pequeños proveedores de internet y operaciones en la nube como Google y Facebook. Reguladores y otros delegados tienen hasta el 14 de diciembre para decidir qué propuestas serán adoptadas entre un total de 900 modificaciones sugeridas por los estados participantes en la Wcit. 


domingo, 25 de noviembre de 2012

INTECOM CHILE: MAGÍSTER DE ANÁLISIS DE INTELIGENCIA COMUNICACIONA...

INTECOM CHILE: MAGÍSTER DE ANÁLISIS DE INTELIGENCIA COMUNICACIONA...: Estimados Amigos de Facebook, reciban Uds., los saludos de Roberto Donoso Pincheira. Director del “Magíster en Análisis de Inteligenc...

INTECOM CHILE: MAGÍSTER EN CYBERINFORMÁTICA. AÑO 2013.

INTECOM CHILE: MAGÍSTER EN CYBERINFORMÁTICA. AÑO 2013.: El actual contexto y escenario del ciberespacio representan una dimensión disruptiva que impone a las instituciones, ministerios y or...

INTECOM CHILE: MAGÍSTER EN CYBERINFORMÁTICA. AÑO 2013.

INTECOM CHILE: MAGÍSTER EN CYBERINFORMÁTICA. AÑO 2013.: El actual contexto y escenario del ciberespacio representan una dimensión disruptiva que impone a las instituciones, ministerios y or...

MAGÍSTER EN CYBERINFORMÁTICA. AÑO 2013.


El actual contexto y escenario del ciberespacio representan una dimensión disruptiva que impone a las instituciones, ministerios y organizaciones, asumir resguardos de ciberdefensas para reducir las amenazas desde la perspectiva de la cyberinformática, en cuanto a explorar y asegurar la protección de los sistemas de redes y ordenadores susceptibles de ser comprometidos o intervenidos por terceros.

El Magíster de Cyberinformática, se origina para formar recurso humano capacitado en técnicas, tecnologías y procedimientos de exploración, seguridad y hacking ético, para desempeñarse en las nuevas tendencias de la “INFORMÁTICA EN LA NUBE” (Cloud Computing), con el fin de resguardar la información sensible, confidencial y bases de datos que fluyen por los sistemas de redes y ordenadores de la organización.

La Facultad de Ingenieria y Computación de la Universidad Mayor, los invita a inscribirse en el Programa de Post Grado Año 2013.

OBJETIVO GENERAL.

Formar profesionales en técnicas, tecnologías y procedimientos de exploración, seguridad y hacking ético, con la finalidad de resguardar la información sensible, confidencial y bases de datos que fluyen por los sistemas de redes y ordenadores de las instituciones, ministerios y organizaciones públicas y privadas del país, susceptibles de ser comprometidos o intervenidos por terceros.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Describir el contexto histórico y nuevas tendencias de la Cyberinformática a nivel mundial y regional en relación al entorno del ciberespacio.

Aplicar diversos mecanismos de seguridad de Cyberinformática, para enfrentar los distintos riesgos a los que se ven expuestas las arquitecturas de redes y ordenadores de computación.
Proporcionar conocimiento y herramientas prácticas para ejecutar técnicas de Hacking Ético, para desarrollar diagnósticos y acciones sobre la presencia de riesgos computacionales.

Materializar Juego de Cyberinformática en laboratorios de entrenamiento aplicado que involucran las tres líneas de estudios del programa.

Para mayor información de los Programas de Post Grado contactar con:
-          Director de los Programas: Dr. Roberto E. Donoso Pincheira
·         Email: Romeodelta@vtr.net
·         Celular: 82394981
·         Teléfono: 2907840

MAGÍSTER DE ANÁLISIS DE INTELIGENCIA COMUNICACIONAL. (MAIC). AÑO 2013



Estimados Amigos de Facebook, reciban Uds., los saludos de Roberto Donoso Pincheira. Director del “Magíster en Análisis de Inteligencia Comunicacional” (MAIC / Profesionales), con salida intermedia de Diplomado (DAIC / Técnico Profesional), los que se imparten los días viernes de 19.00 – 21.00 horas y sábados de 09.00 – 14.00 horas, en la  Escuela de Post Grado de la Universidad Mayor, ubicado en el Campus  en Badajoz 130, en la Comuna de Las Condes.
Los  programas se han  impartido en forma continuada habiendo desarrollado a la fecha 8 Diplomados (DAIC) y 4 Magíster (MAIC), con la acreditación de la “Middle States Commission on Higher Education”. EE.UU, lo que ha permitido el egreso de un centenar de profesionales nacionales y extranjeros provenientes del ambito Estatal y Privado y de las FF.AA. El Director del Programa que suscribe se encuentra en la etapa de selección de alumnos para el año 2013, esperamos que seas uno de los interesados que nos puedas escribir y/o tomar contacto con el que suscribe.        
Los valores de los programas descritos son los siguientes:
1.       MAGÍSTER EN ANÁLISIS DE INTELIGENCIA COMUNICACIONAL. (MAIC):

-          Para profesionales Civiles sin convenio: Matricula: $ 300.000. Aranceles: $ 3.900.000. (Documentado en 24 Cheques)

 Convenio con FF.AA, Orden y Seguridad Matricula $ 150.000. Aranceles $ 1.950.000 (documentado en 24 cheques).

2.       DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INTELIGENCIA COMUNICACIONAL. (DAIC):
Matricula: $ 100.000. Aranceles: $ 1.100.000. (Documentado en 18 Cheques)
 (Convenio con FF.AA, Orden y Seguridad)

Para mayor información de los Programas de Post Grado contactar con:
-          Director de los Programas: Dr. Roberto E. Donoso Pincheira
·         Email: Romeodelta@vtr.net
·         Celular: 82394981
·         Teléfono: 2907840

-    

domingo, 18 de noviembre de 2012